
Kaiken
Acerca de Kaiken
El Caiquén, ganso salvaje de la Patagonia, simboliza la travesía que desafía fronteras y lo establecido mientras cruza la imponente Cordillera de Los Andes, entre Argentina y Chile. En esta misma senda de exploración y superación, Aurelio Montes arribó en tierras argentinas en el año 2000. Con cada viaje, descubrió la generosidad de sus viñedos y la pasión incandescente de su gente. Para el 2001, la certeza se impuso: Mendoza era el escenario perfecto para dar vida a Kaiken. La bodega fue construida en 1920 por Italo Calise. En esos primeros años, además de vino se producía aceite de oliva, destilados y ácido tartárico. Hoy, labodega responde a los más altos estándares de calidad exigidos por la enología contemporánea y tiene capacidad para dar vida a 7 millones de litros distriuidos en piletas de entre 12.000 y 30.000 litros para fermentación, ideales para pequeñas partidas de altísima calidad, piletas de 100.000 litros para guarda y tanques de concreto. A lo largo de los años, Kaiken ha consolidado su reputación como un referente enológico, combinando tradición, innovación y pasión.
